top of page
TFM DIEZ
projects.
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg

[programa de intervención a espacios

en ruina condicionados por la violencia]

11.png
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg
gfv_edited.png
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg
6ff2cc3e2ee664dba4eac3d5062aa381.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

El fin del mundo no es este
fin del mundo

Teatro para el fin del mundo ha generado desde el año 2012 una plataforma de procesos relacionados a la investigación y aplicación de sistemas operativos en circunstancias de emergencia, orientando una reflexiva sobre la función que cumplen las prácticas teatrales frente a los contextos de riesgo. A la fecha, el programa ha trabajado en la realización de seis festivales con la participación solidaria de investigadores, solistas y colectivos escénicos de México e Iberoamérica: La escena en estado de emergencia en el año 2012; Exilios, autocensura, sociedades en extinción en 2013; Retroexcavaciones en 2014; Las prácticas del incendio en 2015, Falsas reconstrucciones en el 2016 y Frontera y periferia en el 2017, Estados de excepción en 2019, Un derrumbe en 2021 y Teatro para el fin del mundo Diez en 2022. Estos cuatro últimos articulados mediante un circuito con sede en los países de Argentina y Uruguay. Actualmente Teatro para el fin del mundo orienta sus procesos al, tratamiento de arquitecturas en ruina condicionadas por la violencia por medio de programas de investigación y formación.

Sudámerica

[contacto]

CONTACTO

+52-55288887599

contact.
11.png

Teatro para el fin del mundo

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

© 2025 Teatro para el fin del mundo

bottom of page